Habla de la importancia de realizar una evaluación nutricional completa del paciente antes de implementar un cambio en la dieta, sobre todo en perros y gatos mayores. La evaluación del paciente, su dieta actual y manejo alimentario deberían incluirse en esta evaluación. Muchas enfermedades en mascotas sénior, tales como la disfunción cognitiva, osteoartrosis y obesidad, son sensibles a la dieta, lo que significa que la dieta puede desempeñar un papel en el manejo de los efectos de la enfermedad.
Estudio del nivel de distensión gástrica observado durante las comidas, el efecto saciante y si el valor nutricional de la comida era importante. Se cree que la distensión gástrica causa saciedad, pero se desconocía si este efecto se producía por la distensión fisiológica causada por los alimentos.
Muchos estudios han evaluado la utilización de ácidos grasos en el tratamiento de déficits nutricionales, seborrea, dermatitis atópica, enfermedades cardiovasculares, neoplásicas, oculares y del sistema locomotor en perros. Estos estudios proponen que los suplementos de ácidos grasos pueden alterar los tipos de eicosanoides producidos y, en consecuencia, la respuesta en estas situaciones.